HISTORIA DE LA FISICA CUANTICA. VOLUMEN III

De la física nuclear al bosón de Higgs (1932-1964)

Autor: SANCHEZ RON, JOSE MANUEL

Sección: CIENCIAS - Física

HISTORIA DE LA FISICA CUANTICA. VOLUMEN III

HISTORIA DE LA FISICA CUANTICA. VOLUMEN III

29,90€ IVA INCLUIDO

Editorial:
CRITICA
Publicación:
01/11/2025
Colección:
Drakontos
Ver ficha completa

DISPONIBLE

Recogida en librería GRATIS

Envío a domicilio

Añadir a la cesta

Sinopsis

El último episodio de la historia de la física cuántica que pone de relieve el enorme impacto de este avance en la historia reciente. El tercer y último tomo de la Historia de la física cuántica nos adentra en el periodo que va de la creación de la física nuclear al descubrimiento del bosón de Higgs. Arranca con el descubrimiento …

El último episodio de la historia de la física cuántica que pone de relieve el enorme impacto de este avance en la historia reciente.

El tercer y último tomo de la Historia de la física cuántica nos adentra en el periodo que va de la creación de la física nuclear al descubrimiento del bosón de Higgs. Arranca con el descubrimiento en 1932 del neutrón y del positrón, que dieron origen a la física nuclear, detallando la fascinante historia que esconde esta rama que estudia los núcleos atómicos. Algunos de los episodios destacados de este volumen son el nacimiento y desarrollo de la física de partículas elementales y de altas energías, o la controvertida construcción de la bomba atómica, el llamado Proyecto Manhattan y su enorme repercusión en la Guerra Fría. Asimismo, otros capítulos que también reflejan la gran implicación que la física cuántica tuvo en la historia y sociedad de la época fueron la creación de la electrodinámica cuántica y la invención del transistor. En este capítulo conoceremos las secuelas de la creación de los circuitos integrados y sus consecuencias socioeconómicas, algunas de ellas, de alto impacto en nuestra actualidad, como el establecimiento de Silicon Valley. Por último, la historia de la formulación del denominado Modelo estándar de la física de partículas, que predecía el bosón de Higgs, concluye la historia de una de las ramas de la ciencia más fecundas de la historia de la ciencia.

Leer más

Más libros de SANCHEZ RON, JOSE MANUEL

Todos los libros de SANCHEZ RON, JOSE MANUEL

Más información del libro

HISTORIA DE LA FISICA CUANTICA. VOLUMEN III

Editorial:
CRITICA
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa dura (libros)
ISBN:
978-84-9199-821-1
EAN:
9788491998211
Nº páginas:
576
Colección:
Drakontos
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
23 mm
Ancho:
16 mm
Sección:
CIENCIAS
Sub-Sección:
Física
Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid y doctor por la Universidad de Londres, José Manuel Sánchez Ron es catedrático emérito de Historia de la Ciencia en la Universidad Autónoma de Madrid. Entre los premios que ha recibido destacan el Nacional de Ensayo (2015), y el Julián Marías a la carrera científica en Humanidades de la Comunidad de Madrid en 2016. Miembro de la Real Academia Española desde 2003, es, asimismo, académico numerario de la Académie Internationale dHistoire des Sciences de París, y académico correspondiente (2006) de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Es autor en Crítica de Marie Curie y su tiempo, Historia de la física cuántica, I: El período fundacional (1860-1926), El jardín de Newton, Cincuenta años de cultura e investigación en España. La Fundación Juan March (1955-2005), El canon científico, Diccionario de la ciencia, ¡Viva la ciencia!, El mundo de Ícaro y Una historia de la medicina. De Hipócrates al ADN (los tres junto a Antonio Mingote), Historia de España, vol. 11 (España y Europa) (con José Luis García Delgado y Juan Pablo Fusi), Albert Einstein. Su vida, su obra y su mundo, El sueño de Humboldt y Sagan, Como al león por sus garrasm El poder de la ciencia. Historia social, política y económica de la ciencia (siglos XIX-XXI) y Querido Isaac, querido Albert. Una historia epistolar de la ciencia.

Otros libros en CIENCIAS

También te pueden interesar